La Iniciativa para la Liberación de Inmigrantes en el Sureste (SIFI)
SIFI ofrece representación legal gratuita a inmigrantes detenidos en cuatro centros de detención en zonas apartadas del Sur.
Solo uno de cada seis inmigrantes detenidos en el sureste tiene acceso a un abogado en procedimientos de deportación. Para un inmigrante detenido, esa representación legal puede significar la diferencia entre ganar o perder el caso, entre quedarse con su familia o verse obligado a regresar a un lugar que ya no es su hogar.
La Iniciativa para la Liberación de Inmigrantes en el Sureste (o SIFI por sus siglas en inglés) trabaja para proporcionar representación legal gratuita a los inmigrantes detenidos que buscan ser liberados de los centros de detención en Georgia, Luisiana, Mississippi y Alabama. Además, SIFI entrena a abogados voluntarios para representar a personas que enfrentan procedimientos de deportación y se asocia con organizaciones comunitarias para abogar por los derechos de los inmigrantes.
Ahora representamos a personas que permanecen detenidas durante estos tiempos sin precedentes. COVID-19 nos ha afectado a todos de muchas maneras, pero los que permanecen detenidos corren un mayor riesgo de contraer COVID-19 y están lejos de sus familias, cuando ahora más que nunca, ese apoyo es necesario.
- Stewart Detention Center en Lumpkin, Georgia
- Folkston ICE Processing Center en Folkston, Georgia
- LaSalle ICE Processing Center en Jena, Luisiana
- Pine Prairie ICE Processing Center en Pine Prairie, Luisiana
- Richwood Correctional Center en Monroe, Luisiana
- River Correctional Center en Ferriday, Luisiana
- Allen Parish Public Safety Complex en Oberlin, Luisiana
- Jackson Parish Correctional Center en Jonesboro, Luisiana
- South Luisiana ICE Processing Center en Basile, Luisiana
- Winn Correctional Center en Winnfield, Luisiana
- Adams County Detention Center en Natchez, Mississippi
- Etowah County Jail en Gadsden, Alabama
Los miembros del equipo en nuestra línea de ayuda son la fuente vital y principal de referencias en nuestro proyecto. Este proyecto proporciona representación legal gratuita a inmigrantes detenidos que enfrentan procedimientos de deportación en cinco de los centros de detención de inmigrantes más grandes del sur profundo y apoya a otros seis en Luisiana y Mississippi.
Qué esperar al ponerse en contacto con nuestra línea de ayuda:
Si su ser querido está detenido en un centro de detención de inmigrantes y no puede comunicarse con uno de los miembros de nuestro equipo, asegúrese de dejar la siguiente información en su correo de voz.
- Nombre de la persona detenida
- A# (Número de registro de extranjero) - 9 dígitos
- Fecha de nacimiento
- País de nacimiento
- Centro de detención
Recomendamos encarecidamente que las personas detenidas se comuniquen 'con nosotros directamente porque tenemos que completar un cuestionario con la persona en la detención. Comparta los pasos a continuación con su ser querido para que pueda ponerse en contacto con nosotros, si es posible, a través de una línea gratuita y no monitoreada. Respondemos a todas las llamadas y tenemos intérpretes disponibles para personas que no hablan inglés o español.
- Marque 2 para español
- Marque su número de PIN (un número de 5-6 dígitos dado por el centro de detención)
- Marque el 6
- Marque 388#
Como nuestros servicios no están garantizados, le recomendamos que continúe buscando representación legal. Si puede contratar a un abogado, lo alentamos a que lo haga.
Tenga en cuenta que, durante estas horas de operación, nuestro equipo prioriza las llamadas que vienen de los centros de detención. Puede llamar y dejar un correo de voz cuando sea más conveniente para usted. Los correos de voz son revisados y respondidos durante nuestras horas de operación.
Horas de operación:
Lunes: 9 a.m. – 5 p.m. EST
Martes: 11 a.m. – 5 p.m. EST
Miercoles: 1 p.m. – 5 p.m. EST
Jueves: 9 a.m. – 5 p.m. EST